#
Las próximas noches serán muy interesantes para los amantes de la observación astronómica, ya que entre las noches del 20, 21 y 22 de Octubre tendrá lugar el pico máximo de la lluvia de meteoros de las Oriónidas. Y la culpa es del cometa Halley...
#
¡La lluvia de meteoritos de las Perseidas ya está aquí! Los meteoritos de las Perseidas, causados por los escombros dejados por el cometa Swift-Tuttle, comenzaron a atravesar los cielos a finales de Julio y alcanzarán su punto máximo en las horas previas al amanecer del 12 de Agosto.
#
Durante el anochecer de hoy lunes 12 de Julio y el martes 13 de Julio se podrá observar un bonito acontecimiento para los amantes de la observación astronómica: se producirá una conjunción de los planetas Marte y Venus, con la Luna a su lado.
#
La noche del 24 al 25 de Junio de 2021 tendrá lugar otro fenómeno astronómico muy especial para los amantes de la astronomía: la última superluna del año. En esta ocasión, se conoce como "Superluna de Fresa" ya que según el folclore nativo estadounidense, es la Luna color de fresas...
#
El jueves 10 de Junio de 2021 tendrá lugar un eclipse de Sol, que será visible como anular en el noreste de Canadá, el norte de Groenlandia (Dinamarca), el océano Ártico y el noreste de Rusia. Pero será posible observarlo como un eclipse parcial en el norte de Norteamérica, Europa y Asia.
#
El 26 de Mayo de 2021 se producirá un eclipse total de Luna que será visible en América, el Pacífico, Oceanía y Asia. Aunque el eclipse no será visible desde todo el planeta, si que se podrá disfrutar en todas partes de una magnífica Superluna, en esta ocasión será de las flores.
#
El 22 de Abril, millones de personas en todo el mundo se reunirán en festejos virtuales y a través de redes sociales para celebrar el día de nuestro hermoso planeta azul. Es el Día de la Tierra, una ocasión para hacer una pausa, reflexionar y hablar sobre cómo mantener un medio ambiente limpio y saludable en la Tierra. Pero este año, comenzaremos las celebraciones del Día de la Tierra, disfrutando del pico máximo de observación de la lluvia de meteoros de las Líridas.
#
El asteroide más grande que se prevé que pase cerca de nuestro planeta en 2021 estará en su punto más cercano el 21 de Marzo, lo que brindará a los astrónomos una oportunidad única de ver bien una reliquia rocosa que se formó en los albores de nuestro sistema solar.
#
Conjunción Marte Pléyades 8 de Marzo de 2021
#
Los amantes de la observación astronómica estamos de suerte. La noche del 20 de Enero podremos observar a los planetas Marte y Urano en conjunción. Normalmente, Marte es fácil de observar en el cielo a simple vista, ya que se localiza fácilmente como un punto rojizo y muy brillante. Sin embargo, el planeta Urano no es fácil de observar.