
La NASA ha seleccionado tres proveedores comerciales de servicios de aterrizaje lunar que entregarán cargas útiles de ciencia y tecnología bajo los Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS) como parte del programa Artemisa...

Artemisa, así se llamará el programa con el que la NASA pretende permitir el regreso de astronautas estadounidenses a la Luna para el año 2024. Hija de Zeus y hermana de Apolo, Artemisa es la diosa griega de la caza, los bosques y los animales. Precisamente Apolo fue el nombre del programa de la NASA que hizo posible la llegada del hombre a la Luna en 1969.

El 13 de Abril de 2029, una bola de luz atravesará el cielo volviéndose cada vez más brillante y viajando más rápida que muchos satélites y más brillante que muchas estrellas. Se volverá tan brillante como las estrellas en Little Dipper (el Cazo Pequeño). Pero no será un satélite ni un avión: será un asteroide cercano a la Tierra de 340 metros de ancho llamado 99942 Apophis...

Mucho ha cambiado tecnológicamente desde que la misión Galileo de la NASA lanzó una sonda a la atmósfera de Júpiter para investigar, entre otras cosas, el motor térmico que impulsa la circulación atmosférica del gigante de gas. Un científico de la NASA y su equipo en el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Greenbelt, Maryland, están aprovechando esos avances para crear un radiómetro de flujo neto más pequeño y más capaz.

Los resultados del histórico Estudio de los Gemelos de la NASA, que tuvo lugar del 2015-2016, se publicaron el pasado jueves en Science. El documento integrado, que abarca el trabajo de 10 equipos de investigación, revela algunos datos interesantes, sorprendentes y tranquilizadores sobre cómo un cuerpo humano se adaptó y recuperó del entorno extremo del espacio.

La siguiente es una declaración del administrador de la NASA, Jim Bridenstine, sobre el anuncio del martes del vicepresidente Mike Pence, en la quinta reunión del Consejo Nacional del Espacio, acerca de que los astronautas estadounidenses volverán a la Luna en los próximos cinco años...

Lo siguiente es una declaración del Administrador de la NASA Jim Bridenstine: “El presupuesto de la NASA para el año fiscal 2020 del presidente Trump es uno de los más fuertes que se haya registrado en nuestra historia. Con 21.000 millones de dólares, este presupuesto representa un aumento de casi el 6 por ciento con respecto a la solicitud del año pasado y llega en un momento de recursos limitados en todo el gobierno federal.

Vídeo recordatorio del 50 aniversario del lanzamiento del Apollo 9.

Científicos han reproducido en el laboratorio cómo los ingredientes para la vida podrían haberse formado en lo profundo del océano hace 4 mil millones de años. Los resultados del nuevo estudio ofrecen pistas sobre cómo comenzó la vida en la Tierra y en qué otro lugar del cosmos podemos encontrarla.

Cuando el universo aún era un bebé, de menos de mil millones de años, algunas de sus estrellas se convirtieron en monstruos agujeros negros. Un misterio clave en la astronomía ha sido: ¿por qué hay tantos agujeros negros supermasivos en el universo primitivo?
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8 (actual)
- 9
- Siguiente →