#
Los ingenieros de la misión confiaban en que la nave espacial OSIRIS-APEX de la NASA podría capear su paso más cercano al Sol el 2 de Enero de 2024. Sus modelos habían predicho que, a pesar de viajar 40 millones de kilómetros más cerca del abrasador calor del Sol para lo que fue diseñada originalmente, OSIRIS-APEX y sus componentes permanecerían a salvo.
#
Un análisis de los datos del radar de la sonda espacial Magallanes ha detectado que dos volcanes entraron en erupción a principios de los años 1990. Esto se suma al descubrimiento de 2023 de un volcán activo diferente en los datos de Magallanes.
#
La NASA anunció el martes que seleccionó un nuevo instrumento para estudiar el Sol y cómo crea erupciones solares masivas. El instrumento, llamado JEDI, de la agencia capturará imágenes del Sol en luz ultravioleta extrema, un tipo de luz invisible a nuestros ojos pero que revela muchos de los mecanismos subyacentes de la actividad del Sol.
#
La NASA y la NOAA han informado que el Sol emitió el martes 14 de Mayo a las 16:51 GMT la llamarada más grande de su ciclo solar en curso. Esta llamarada fue clasificada de clase X8.7, siendo la más poderosa de este ciclo solar. Aunque debido a su ubicación es posible que las CME asociadas no tengan ningún impacto geomagnético en la Tierra.
#
La misión Juno de la NASA capturó estas imágenes de Júpiter durante su 59º sobrevuelo cercano al planeta gigante el 7 de marzo de 2024. Proporcionan una buena visión de los coloridos cinturones de Júpiter y las tormentas arremolinadas, incluida la Gran Mancha Roja. Un examen minucioso revela algo más: dos destellos de la diminuta luna Amaltea.
#
El experimento de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo de la NASA interactuó con el sistema de comunicación de la nave espacial Psyche por primera vez, transmitiendo datos de ingeniería a la Tierra a una distancia de 226 millones de kilómetros.
#
La sonde espacial Mars Express de la ESA ha captado los rastros reveladores de las "arañas" esparcidas por la región polar sur de Marte. En lugar de ser arañas reales, estas pequeñas características oscuras se forman cuando el sol de la primavera cae sobre las capas de dióxido de carbono depositadas durante los oscuros meses de invierno.
#
Los científicos de la misión Juno de la NASA han transformado los datos recopilados durante dos sobrevuelos recientes a Io en animaciones que destacan dos de las características más espectaculares de la luna joviana: una montaña y un lago de lava fría casi cristalino. Otros resultados científicos recientes de la nave espacial de propulsión solar incluyen actualizaciones sobre los ciclones polares de Júpiter y la abundancia de agua.
#
La NASA ha confirmado su misión de helicóptero Dragonfly a Titán, la luna rica en materia orgánica de Saturno. La decisión permite que la misión avance hasta completar el diseño final, seguido de la construcción y pruebas de toda la nave espacial y los instrumentos científicos.
#
El 25 de Marzo de 2024, un científico ciudadano de la República Checa detectó un cometa en una imagen del observatorio solar SOHO, que ahora se ha confirmado que es el cometa número 5.000 descubierto utilizando datos del SOHO. Este observatorio solar ha logrado este hito a lo largo de 28 años en el espacio, a pesar de que nunca fue diseñado para ser un cazador de cometas.